Sobre ANASEVI
¿Quiénes somos?
Nuestra Alianza surge del interés común por conformar un espacio de encuentro y diálogo entre organizaciones y líderes, para promover una agenda amplia e incluyente en materia de Seguridad Vial en México y servir como órgano de consejo y vigilancia, ante los distintos órganos de gobierno, a fin de dar seguimiento a las acciones de seguridad vial durante el segundo decenio de acción por la seguridad vial 2020 – 2030
Nuestra Visión
Acelerar el progreso de México hacia la movilidad segura y sustentable.
Nuestra Misión
Convocar y aglutinar a un amplio grupo de actores, de diversos sectores y disciplinas de todo el país, para trabajar de manera coordinada en el mejoramiento de la Seguridad Vial y la Movilidad Sustentable de México.
Nuestro Objetivo
Construir y promover propuestas y acciones colectivas a través de una agenda amplia e incluyente en materia de seguridad vial, para reducir las muertes por accidentes viales en México
México requiere de un gran impulso de políticas públicas en seguridad vial para reducir los accidentes y muertes viales.
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS
- Consolidar una alianza nacional amplia orientada al logro de las metas de la 2ª. Década de la Seguridad Vial 2020-2030 y los ODS 2030 en materia de movilidad sustentable y seguridad vial.
- Incidir en la generación de políticas públicas y la implementación de la LGMSV en las entidades federativas y municipios, a partir de las acciones propuestas en el Manifiesto de ANASEVI.
- Llevar a cabo foros de discusión y análisis en materia de seguridad vial y movilidad sustentable, con actores nacionales e internacionales.
- Elaborar y difundir análisis estadísticos, epidemiológicos y de georreferencia, a través del Observatorio de Decenio de la Seguridad Vial.
- Facilitar un espacio dinámico para informar, opinar, analizar y generar una discusión proactiva sobre cuestiones abonen a fortalecer propuestas, acciones y decisiones en materia de seguridad vial y movilidad sustentable.
LÍNEAS
ESTRATÉGICAS
- Gestión con autoridades y actores estratégicos involucrados en movilidad sustentable y seguridad vial a nivel nacional.
- Organización de eventos y foros nacionales y estatales, así como participación en foros internacionales.
- Actualización permanente del Observatorio del Decenio de la Seguridad Vial, con investigaciones, análisis y publicaciones de las organizaciones que conforman ANASEVI.
- Difusión de información, opinión, análisis y contenidos relevantes en materia de seguridad vial y movilidad, mediante diversos productos comunicativos, a través del sitio web y redes sociales de ANASEVI y las organizaciones que la conforman.
SIMPATIZANTES
Nuestro grupo de simpatizantes, está conformado por un creciente número de instituciones, empresas y organizaciones que de manera voluntaria contribuyen con recursos intelectuales, humanos y materiales a las actividades de la Alianza y cada uno de ellos se beneficia de las actividades de esta asociación, mediante acuerdos específicos. Entre algunos de nuestros simpatizantes se encuentran:
BENEFICIOS PARA LOS SIMPATIZANTES
- Reconocimiento como Organismo Simpatizante en publicaciones impresas y electrónicas de la Alianza.
- Oportunidad de compartir información y formar parte de redes organizadas de la Alianza.
- Invitación a las reuniones de afiliados de la Alianza.
- Oportunidades para el intercambio de experiencias y conocimiento en foros de la Alianza.
- Acceso a documentos técnicos, estudios, reportes y materiales relevantes, notas de prensa, invitaciones a eventos y comunicados.
- Oportunidades de becas académicas, pasantías e intercambios.